Érase una vez.

«Los cuentos sirven para dormir a los niños y despertar a los mayores» (Hans Christian Andersen) Encontré un ‘érase una vez’ interesante hasta el tercer gin tonic. Esa noche la cita fue en una terraza frente al mar. Él vestía con apariencia de experto despreocupado, pero con ganas de apostar para ganar. Su discurso desprendía un halo fresco y libre, como de quien vive arañando … Continúa leyendo Érase una vez.

Anoche soñé

«Un soñador es el que solo puede encontrar su camino con la luz de la luna y su castigo es que ve el amanecer antes que el resto del mundo» (Oscar Wilde) Anoche soñé que éramos libres, nos habíamos quitado los corsés, tú llorabas cual primerizo sin pudor y yo no empeñaba mis deseos por amor. Falsas máscaras portadas a diario bajo el sol, eran … Continúa leyendo Anoche soñé

Te invito a salir

«El paraíso lo prefiero por el clima, el infierno por la compañía…» (Mark Twain) ¿He llegado con suficiente tiempo este año nuevo? Porque te invito a salir…y no me pongas esa cara que nos conocemos. ¡Bailemos! Pero…¿me escuchas? ¿Qué haces ahí quiet@? Venga, ¡tenemos prisa! ¿Sabes lo rápido que pasan 365 días? Nos volverán a dar las uvas si no te decides y yo quiero … Continúa leyendo Te invito a salir

‘¿Has visto cómo llueven las flores?’ La nueva novela de Ana M. Draghia

Ayer, 21 de diciembre, salió a la luz la segunda novela de nuestra escribidora Ana M. Draghia, titulada ¿Has visto cómo llueven las flores? y desde LahoradeBerlín queríamos darle la ENHORABUENA por su entusiasmo y por su talento. Estoy seguro de que será un regalazo para estas fiestas que podéis conseguir en la web de Harper Collins Ibérica, junto con su primera novela Tan nosotros.  … Continúa leyendo ‘¿Has visto cómo llueven las flores?’ La nueva novela de Ana M. Draghia

El poema que vivió unas horas

Dicen que una mano anónima escribió el mejor poema del mundo. No se especifica idioma, sólo su belleza. Dicen que nunca nadie lo leyó. Aun así no se dudó de su existencia. Fue una servilleta de un bar, una nota en la nevera que escapó por la ventana, un trozo de papel mojado pisoteado en las aceras… Indefinite Divisibility, 1942. Yves Tanguy (1900-1955). Gran exponente … Continúa leyendo El poema que vivió unas horas

El olor picante de las cebollas

Mi lengua ascendiendo por tu espalda hasta detenerse en la axila. A veces me asalta la infancia: el olor de aquellos orinales de líquido marrón los domingos. Nuestra habitación después de horas de encierro. Otra vez mi infancia llena de barro y charcos congelados. Otra vez tú que me has devuelto el olor a caracoles, a campo mojado con esparragueras y a cabañas en las … Continúa leyendo El olor picante de las cebollas

El amor de la A a la Z

Preguntas constantes, sí, semptiternas dudas alrededor de las mujeres y los hombres, del amor y del sexo. ¿Y las respuestas? ¿Dónde quedan? A veces, reflejadas en la narrativa, en las novelas románticas, tanto juveniles como adultas.

Continúa leyendo «El amor de la A a la Z»

Escalofrío

Alguien aprovecha el descuido de tu cuello desnudo. Se acerca sigilosamente por la espalda y te suelta un beso. Cálido, dulce, así de repente. Ha sido un asalto. Un atropello a la intimidad. Te paralizas de terror ante la verdad más cruda: esa rampa que sentiste te gustó. Presencia inquietante, 1959. Remedios Varo (1908-1963). Gran pintora surrealista. En el Museo de Arte Moderno (MaM) de … Continúa leyendo Escalofrío

Sergio Ramírez y la elegancia de los sabios

Hoy quería recordar estas palabras que escribí para Amanece Metrópoli después de una charla y una comida con Sergio Ramírez, escritor nicaragüense y reciente Premio Cervantes, en la Universidad de Alicante, en febrero de 2014. Felicidades. «¿Habéis visto de cerca alguna vez a un sabio? No gritan. Las cosas importantes se dicen sin dilación, de manera sencilla, clara y directa, pero en voz baja. Los sabios parece … Continúa leyendo Sergio Ramírez y la elegancia de los sabios