ME VIVES

Aún sin existencia. Una realidad, pero sin forma. Un dibujo sin trazos precisos; concepto vivo sin palabra. Una espera larga: estás presente y sin existir. Eres y estás; necesitas una palabra, una línea… una forma. Intuyo tu ausencia… pero, ¿cómo reconocerte? No te puedo nombrar, pues aún no existes. Esperas… Es real: dos pronombres desaparecidos. No se convierten en suma… es algo más. Verdadero y … Continúa leyendo ME VIVES

de paso a la ya tan (Ángela Segovia, 2013): el monólogo de la lluvia

Ángela Segovia ha sido galardonada recientemente con el Premio Miguel Hernández de poesía 2017 a la mejor obra de poesía joven con La curva se volvió barricada. Con ganas de que llegue el ejemplar a casa, recupero para los lectores y las lectoras berlinesas el comentario revisado de su libro de paso a la ya tan que apareció en la revista Amanece Metrópolis.  Hay veces que un … Continúa leyendo de paso a la ya tan (Ángela Segovia, 2013): el monólogo de la lluvia

Vicent Andrés Estellés: ‘palabras que hablaban de un amor invencible’

Hoy quiero compartir con la familia de LahoradeBerlín esta breve reseña publicada en la revista Amanece Metrópolis y que ahora reviso sobre la memoria de Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924), sin duda uno de los grandes poetas del siglo XX. Si nunca habéis escuchado su nombre es quizá porque la recepción de la figura del poeta valenciano y su obra vagan a la deriva entre contextos … Continúa leyendo Vicent Andrés Estellés: ‘palabras que hablaban de un amor invencible’

Considerando en frío, imparcialmente…

  Recupero un texto de abril de 2014, publicado en Amanece Metrópolis sobre César Vallejo, el poeta de América, ahora que se acerca un 2018 en el que se cumplen 80 años de su muerte temprana. Considerando en frío, imparcialmente es uno de los poemas más célebres del escritor peruano, aparecido en Poemas humanos, impreso después de su muerte. Los grandes textos soportan su lectura con … Continúa leyendo Considerando en frío, imparcialmente…

Barcelona ja no es bona

Hablar es difícil estos días. Esta mañana, mientras cocinaba junto a mi nuevo patio de luces, voces de vecinos debatiendo amablemente con una cerveza en torno a la noticia del día. Todo el mundo necesita una opinión. Mi hermana, hace unos días, me decía: «¿tú que piensas del problema catalán? Porque yo no sé qué pensar». Hablar es difícil estos días. Los bares en mi … Continúa leyendo Barcelona ja no es bona

Poesía para todos

La poesía no sirve para casi nada, me repiten. Y hay algo de verdad en esa afirmación. Hace ya algunos años, ante una pregunta incómoda de un profesor que nos sacaba de nuestra zona de confort, contesté dulce pérdida de tiempo a qué era la literatura para mí. Quizá porque cuando no sabemos la ironía es un buen recurso. Como la mentira. Hoy es el … Continúa leyendo Poesía para todos