EXTRAÑOS EN UNA NOVELA O CÓMO SE ENAMORAN LOS PERSONAJES
Título largo. Extraño. Farragoso. Como diría mi compañero y amigo David, ¡vivan los títulos largos! Aunque, en este caso, seSeguir leyendo
-magazine cultural-
Título largo. Extraño. Farragoso. Como diría mi compañero y amigo David, ¡vivan los títulos largos! Aunque, en este caso, seSeguir leyendo
Preguntas constantes, sí, semptiternas dudas alrededor de las mujeres y los hombres, del amor y del sexo. ¿Y las respuestas?Seguir leyendo
Los pasillos de los institutos son cacerías salvajes para los más débiles. Alguien agacha la cabeza, avergonzado ante laSeguir leyendo
¿Cuántas veces nos habrán dicho aquello de que el contexto es importante? El asombroso contexto en el que surgen las cosas, la magia inquebrantable de saber que todo a tu alrededor tiene algún tipo de sentido en tu historia personal.
Con hora de Berlín, de Roma o de París hablamos de besos. Será la primavera, o algunas de las entradasSeguir leyendo
Hablar de poesía en el aula es hacerlo en un idioma que no comprenden. Leer poesía en el aula es provocar bostezos y caras de desconcierto.
Hace escasos días se cumplían tres años de la muerte de Gabriel García Márquez, alrededor de 133.225 días sinSeguir leyendo
Hay tantas historias que se quedan con nosotros… Vienen en una maleta sentimental en la que llevamos canciones y momentos de cama, trenes, césped, coches, lluvias, primaveras y abriles.
Dejo un rayo que no cesa, que confiesa que todavía tenemos que desencadenar una tormenta a nivel emocional, empático y cultural.
«¿Héroe o heroína?» es una de esas preguntas que llevo planteándome desde que era adolescente, en mis primeras lecturas importantes,Seguir leyendo