La conjura del harén

A lo lejos, mientras en la inundada llanura tebana los dos gigantes petrificados cantaban con la salida del sol, las últimas piedras que bloqueaban la entrada del angosto pozo se precipitaron hacia la oscuridad empujadas por las sucias y desconchadas manos de los obreros. Luego de una tensa espera, entretanto el polvo removido se asentaba y la tenuemente sonrosada luz del crepúsculo iluminaba la obertura … Continúa leyendo La conjura del harén

Akhenatón, el faraón hereje

El viento del desierto barre la llanura de Tell el -Amarna, salpicada aquí y allá por  solitarias y extrañas ruinas encajadas en la arena como galeones varados en una playa perdida. Dos columnas del Gran Templo de Atón; pequeñas y desdentadas paredes de lo que una vez fueron casas; cimientos de palacios y templos al raso; bóvedas aplastadas contra el suelo de hornos y cervecerías; … Continúa leyendo Akhenatón, el faraón hereje

La Gran Pirámide

El hijo y sucesor de Esnofru, Khufu (2604-2581 a.C.) llamado Keops por los griegos, heredó las condiciones necesarias para erigir la mayor de todas las pirámides: la Gran Pirámide de Giza. Fue su sobrino, Hemiunu, el encargado de dirigir el proyecto. Los desafíos que tuvieron que afrontar sus constructores fueron colosales. Las dimensiones del proyecto, la pirámide de Keops fue el edifico más alto del … Continúa leyendo La Gran Pirámide

Las pirámides: origen y evolución

Los antiguos egipcios eran unos excelentes observadores del Cosmos. Desde una época muy temprana se percataron de la existencia de unos ciclos naturales permanentes: las estaciones, la salida del Sol y de la Luna, de las estrellas, de los planetas y las constelaciones siempre por el Este y su puesta por el Oeste, etc. Pero en el firmamento descubrieron algo más que les llamó poderosamente … Continúa leyendo Las pirámides: origen y evolución

Aquis submersus

¡Vacaciones! Con mis mejores deseos, para que os paséis el verano como la protagonista de este cuadro de Marx Ernst (1919), sumergidos en el agua, o donde hayáis decidido descansar y desconectar, con un libro, una canción, una peli y buenos amigos. Muchísimas gracias a todos, escribidores y pequeños lectores, por haber colaborado con generosidad en este proyecto digital y permitir la felicidad del encuentro … Continúa leyendo Aquis submersus

Africa: On Air

La música es una de los mejores rasgos de la humanidad. A lo largo de siglos y siglos ella evoluciona al igual que nosotros. Es tanta la variedad, según la época, el lugar y el contexto que la rodea y precede, que sería un crimen encerrarse en un solo género musical. Pues siempre es agradable encontrarse con alguien con una mentalidad abierta dispuesto a disfrutar … Continúa leyendo Africa: On Air

Entre Viñetas #presentación

Nos empeñamos en buscar la palabra exacta, la etiqueta que defina cómo nos sentimos, qué buscamos, nuestros anhelos, nuestra música, la chispa adecuada… nuestra vida. Sin embargo, como ya sabéis, muchas veces una imagen vale más que mil palabras. Novela gráfica, álbum ilustrado, cómic… ¿Qué más da? ¡Si sólo quieren nuestro amor! Porque todos hemos oído hablar de Mortadelo y Filemón, Mafalda, Tintín, Conan, Lobezno… … Continúa leyendo Entre Viñetas #presentación