La degradación del amor en ‘Lunas de hiel’, de Roman Polanski

LaHoradeBerlín

CLEOPATRA (a Antonio).- Dime hasta dónde alcanza tu amor.
ANTONIO.- Muy pobre amor será aquel que pueda medirse.
CLEOPATRA.-Quisiera señalar el límite del tuyo.
ANTONIO.- No te bastaría con la inmensidad del mundo que conocemos.

Shakespeare, Antonio y Cleopatra (Acto I.I)

«Nadie canta con tanta pureza como los que están en el más profundo infierno»

F. Kafka, Carta a Milena

Las pasiones del alma son incorregibles. Por el amor se vive, por el amor se muere. Sin el amor no merece la pena vivir. Pero la pasión -del latín passio– esconde en las entrañas de su etimología la herida del sufrimiento, la fatuidad del dolor y la negrura del daño a pesar de todo. ¿De qué sirvieron el placer y el gozo, la alegría indecible de la vida, si tras la cumbre del amor adviene el súbito declive?
Lunas de hiel (Bitter Moon, 1992) de Roman…

Ver la entrada original 511 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s