Ayer, 21 de diciembre, salió a la luz la segunda novela de nuestra escribidora Ana M. Draghia, titulada ¿Has visto cómo llueven las flores? y desde LahoradeBerlín queríamos darle la ENHORABUENA por su entusiasmo y por su talento. Estoy seguro de que será un regalazo para estas fiestas que podéis conseguir en la web de Harper Collins Ibérica, junto con su primera novela Tan nosotros.
Os dejamos, para abrir boca, la sinopsis oficial:
Hay preguntas que solo se pueden contestar olvidando el pasado.
Elsa siempre quiso conseguir tres cosas: ser fotógrafa, ser libre y ser feliz junto a Hugo, su prometido, pero una vez alcanzadas, su pequeño universo va a dar un giro de ciento ochenta grados. Al verse involucrada en un traumático accidente de tráfico en el que le salvará la vida a Jordi Balaguer, un cirujano que acaba entrando en coma, se encontrará unida a su vida de manera irrefrenable. La necesidad de saber quién es y de ayudarle a recuperarse la llevarán a desentrañar una historia que la acompañará hasta el final.
Pese a la crisis personal y profesional en la que se verá a partir de ese momento, la intensidad de los recuerdos y las circunstancias presentes ayudarán a Elsa y a Hugo a preservar su relación durante un breve lapso de tiempo, que se verá truncado cuando, varios meses después del accidente, Elsa se encuentre cara a cara con Jordi. A partir de ese momento, nada volverá a ser como fue.
Espero que pronto nos conceda una entrevista para charlar sobre la novela. De momento nos conformamos con transcribir las respuestas que le ha dado la web oficial de HQÑ sobre el libro en una entrevista que aparece hoy mismo en el FACEBOOK de la editorial. Gracias Ana por dejarnos parte de lo que eres y felicidades. Disfruta con esta experiencia maravillosa:
Todo comenzó con un paseo. Era junio, al final de la primavera, y quizá estaba viviendo uno de los momentos más estresantes de mi vida. Entonces, miré al frente y vi un camino de árboles en flor. El suelo parecía un manto amarillo, porque estaba recubierto de miles de flores pequeñas y amarillas. De repente, sopló el viento y una cascada de esas flores salió disparada de los árboles. Recuerdo que miré hacia el cielo y el título me vino a la boca como una oración. Le pregunté a mi perro: Max, ¿has visto cómo llueven las flores? Los dos no habíamos detenido y mirábamos con cierta curiosidad, él porque se le enredaban en el pelo y yo porque me parecía mágico, una señal. Siempre he tenido un problema con eso de hablar en voz alta a todas horas. En este caso, más que un problema fue una bendición. Surgió en ese momento, aunque pasaron algunos meses hasta que empecé a escribirla, cuando tuve claro quién iba a contar lo que había detrás de esa lluvia de flores y cuando ya había tomado muchas de las decisiones que los personajes de la novela todavía ni sospechaban.
Si bien es cierto que en otras historias que he escrito me ha costado decantarme, en este caso lo tengo muy claro. Jordi es mi favorito, pese a que sea bastante egoísta. O puede que se deba precisamente a eso. Tiene la seguridad que les falta a otros personajes, a mí misma. Después de lo vivido, no quiere renunciar a aquello que puede hacerle feliz. Reconozco que, con sus virtudes y defectos, acabé enamorándome de él, y espero, sinceramente, que los lectores también lo consigan. De él y del resto, por supuesto.
Nunca sabré qué contestar a esta pregunta, pero me voy a arriesgar. Creo que hay que leerla porque cualquiera encontrará en ella, en una situación o en alguno de los personajes, el momento exacto en el que yo pude contemplar esa lluvia de flores. Si con Tan nosotros, mi primera novela, cobraba protagonismo el humor, aquí son las sensaciones, intensas y dolorosas a veces, pero tan arraigadas que no dejan de recordarnos que estamos vivos. Hay que leerla con la esperanza de que llegará un pálpito, la señal que nos ofrezca más posibilidades de las que nos limitamos a ver. Y, de vez en cuando, ese amplio abanico nos lo puede ofrecer la ficción. Una ficción en la que he dejado parte de lo que soy.
Perfecta, es la primera palabra que me viene a la cabeza para describir esta preciosidad de novela. Di con ella de casualidad y me enamoro el título. No defrauda, es mas,enamora la historia. Encantada de haberla comprado y leído. De DIEZ.
Me gustaMe gusta