Sorpréndete en #Kazan

No se sabe con exactitud el origen de esta ciudad, lo que la hace aún más especial. Se dice que fue fundada por los búlgaros del Volga en la alta Edad Media, o por los tártaros de la Horda de Oro a mediados del siglo XV. Podría haber surgido de una parada en la ruta comercial del Volga desde Escandinavia a Bagdad. Ya que más tarde se convirtió en capital y centro comercial más importante del Kanato de Kazan.

Lo que sí sabemos es que en la actualidad es la octava ciudad más poblada de Rusia, una de las zonas con mayor diversidad étnica, con lengua propia de la zona (el tártaro) y uno de los mayores centros industriales, financieros y turísticos de Rusia.

¿Y qué buscamos los turistas en esta ciudad? Su belleza y diversidad.

foto blog
Templo de todas las Religiones

A las afueras de Kazan encontramos el Templo de todas las Religiones o Templo del Universo. Algo curioso si pensamos en la imagen de la Rusia de los medios de Comunicación ¿no? Se empezó a construir en 1992 y se compone de varios tipos de arquitectura religiosa. Lo más sorprendente es a que está dedicado este «Templo», es un centro de desintoxicación y es construido por los mismos habitantes del centro.

Y al salir de aquí, nos adentramos en el bosque (a la aventura) y cuando estamos perdidos miramos Google Maps y nos indica que estamos andando en medio del Volga (con un vasco en manga corta y unas grietas impresionantes bajo nuestros pies).

 

Nos trasladamos al Kremlin de Kazan, Patrimonio de la Humanidad construido en la época de Ivan el Terrible. En él encontramos la gran Mezquita Qol Šärif, declarada la mezquita más grande de Rusia y Europa después de la de Estambul y hasta la construcción de la Mezquita de Moscú el año pasado. Lo que vemos en la actualidad es una reconstrucción ya que la original fue destruida en el asedio de Kazan por Ivan el Terrible.

foto blog4
Mezquita de Kazan

Cabe destacar que nos encontramos en la región de Rusia con más población musulmana. Como ya he dicho, una región con mucha diversidad étnica y cultural. No solo en religión también en costumbres.

Y aquí no acaban las maravillas arquitectónicas de Kazán, nos encontramos por sorpresa con el ministerio de agricultura de Kazan. De él lo que más nos sorprendió fue su original puerta principal. Y saltar sobre los charcos helados del parque.

fotoblog5
Ministerio de Agricultura de Kazan

No dejar atrás el paseíto por el centro de la ciudad, visitar el Kremlin y dejarnos sorprender por el grupo de personas que pescaban encima del helado Volga. Hasta pudimos pescar nosotros gracias a nuestro nuevo amigo pescador que nos explicó que cada día pescaba de 6 a 8 peces.

fotoblog6
Pescando sobre el Volga

Y lo que puedes sacar en conclusión tras esta experiencia es la belleza, la necesidad, la importancia que tiene la diversidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s