Estamos rodeados de leyendas. Antes de que la postverdad llegara con las redes sociales, con los medios digitales y las ruedas de prensa, el imaginario cultural se nutría de cuentos, leyendas y canciones cuya función propogandística servía, como ahora, a determinados intereses. Hoy en buena parte del Mediterráneo, y todavía en otros puntos de Europa, se celebra el día de Sant Jordi. Un libro y una rosa, y una leyenda sobre un caballero mítico en su caballo blanco, como su correlato castellano, Santiago, que se aparece en las batallas para matar dragones y rescatar princesas (y en todo nuestro entorno para salvaguardar la cristiandad, como conmemoran en las fiestas de moros y cristianos de Alcoy estoy días).
Os dejo este vídeomontaje compartido en su canal de Youtube por Cataloniaska, con música de la compañía de teatro infantil País de Xauxa, que nos habla de la leyenda que da origen a este 23 de abril. Libros, rosas, niños. Somos las historias que nos cuentan.