Poesía para todos

La poesía no sirve para casi nada, me repiten. Y hay algo de verdad en esa afirmación. Hace ya algunos años, ante una pregunta incómoda de un profesor que nos sacaba de nuestra zona de confort, contesté dulce pérdida de tiempo a qué era la literatura para mí. Quizá porque cuando no sabemos la ironía es un buen recurso. Como la mentira.

Hoy es el día mundial de la poesía, y el noble (y popular) arte de hacer versos se conmemora en buena parte del mundo con una vigorosidad extraordinaria. La poesía está de moda. Hasta he escuchado esta mañana en Hoy por hoy, en la Cadena Ser, a políticos recitando sus versos favoritos. Y me parece una BUENA noticia.

Me gusta decir con cierta guasa que hay versos para cada momento. El hecho de dedicarte a la literatura te obliga constantemente a justificarte. Pero es totalmente cierto, hay versos para cada momento. Igual que hay poemas para todos. La poesía no sirve para casi nada. La poesía no puede cambiar el mundo. Pero la experiencia de la lectura o de la escucha activa sí puede cambiar el mundo. La lectura plantea la reflexión, y la reflexión despierta el pensamiento crítico. Y el pensamiento crítico es el primer paso para el cambio. Diagnosticar para curar. La revolución no será televisada, dice la entradilla de la sexta temporada de la fantástica Homeland, porque la verdadera revolución es cambiar el pensamiento.

Quizá quien recitó por primera vez “Canta oh musa la cólera del pélida Aquiles” no cambió el mundo. Pero la influencia de esos versos en la conciencia colectiva de su pueblo resulta incuestionable. Sin ir más lejos, lejos de la historia con mayúscula, la virtud terapéutica del arte puede afectar también a nuestra vida cotidiana. Sería maravilloso poder medir las decisiones que hemos tomado después de escuchar una canción, de ver una película, de leer un cuento o un poema. Por desgracias no cotizan en ningún índice, ni generan bienes. Pero cambian el mundo. Y ocurre. Se activan las neuronas poéticas y nos sentimos valientes.

Hay poetas malditos, poetas rosas, poetas mr. Wonderful, poetas herida, poetas para las tardes de lluvia, poetas para las noches de sexo, poetas para las mañanas de resaca, poetas para clase, poetas de domingo, poetas de guardar, poetas para olvidar, poetas pájaro, poetas serpiente, poetas río, poetas tan grandes como el mundo, poetas para el dolor de cabeza, poetas para la alegría, poetas para la intimidad, poetas para el amor, poetas para el desamor, poetas para la valentía, poetas para la sinceridad, poetas para la mentira, poetas para los cobardes, poetas para la verdad, poetas para la música, poetas maestros, poetas para la paz, poetas para la guerra, poetas para la soberbia, poetas para el mercado, poetas cinco estrellas. Poetas para todos.

Salud y estos versos. El día mundial de la poesía: yo me he acordado de César Vallejo.  De César Vallejo paseando por un mercado. Como si un hombre observando el color de las manzanas pudiera cambiar el mundo. Emocionado.

mercado

Considerando en frío, imparcialmente,
que el hombre es triste, tose y, sin embargo,
se complace en su pecho colorado;
que lo único que hace es componerse
de días;
que es lóbrego mamífero y se peina…

Considerando
que el hombre procede suavemente del trabajo
y repercute jefe, suena subordinado;
que el diagrama del tiempo
es constante diorama en sus medallas
y, a medio abrir, sus ojos estudiaron,
desde lejanos tiempos,
su fórmula famélica de masa…

Comprendiendo sin esfuerzo
que el hombre se queda, a veces, pensando,
como queriendo llorar,
y, sujeto a tenderse como objeto,
se hace buen carpintero, suda, mata
y luego canta, almuerza, se abotona…

Considerando también
que el hombre es en verdad un animal
y, no obstante, al voltear, me da con su tristeza en la cabeza…

Examinando, en fin,
sus encontradas piezas, su retrete,
su desesperación, al terminar su día atroz, borrándolo…

Comprendiendo
que él sabe que le quiero,
que le odio con afecto y me es, en suma, indiferente…

Considerando sus documentos generales
y mirando con lentes aquel certificado
que prueba que nació muy pequeñito…
le hago una seña,
viene,
y le doy un abrazo, emocionado.
¡Qué más da! Emocionado… Emocionado…

César Vallejo, Poemas humanos (1939)

6 comentarios en “Poesía para todos

  1. «Siempre hay versos para cada momento»…es una de las primeras reflexiones que te escuché al poco de conocerte y ¡me siguen pareciendo muy ciertas!
    Feliz día a todos los poetas ;))

    Me gusta

  2. Para algunos la poesía no servirá para nada, quizá tampoco cambie el mundo, pero sí que logra modificar el mundo propio. La poesía me sirvió para todo, podría decir yo. Recitaba poemas enteros con solo tres años sin saber leer, sin entender qué significaba. Recitaba porque me parecía bello, porque estaba creando un universo. La poesía sirve para todo lo que queramos que sirva, sirve para llevarnos, a veces, como es mi caso, hacia este presente que vivo.

    Gracias por una entrada como esta, Víctor.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s