No es solo #Moscú

img_20161003_180624

Son muchas las cosas que se pueden escribir de Moscú cuando vives en esta gran ciudad… Es difícil imaginarte la vida en Moscú antes de vivirla y más cuando solo tienes un mes para asimilar esta gran aventura como la que es vivir a 4000km de casa. Porque para mí suena más divertido si la vida te la tomas como una aventura.

A mí nadie me contó nada de Moscú, por ejemplo, que me iba a enamorar de la comida georgiana, que la «oliviere»(ensaladilla rusa) no era tan diferente y que las sopas son su plato fuerte… Siendo sinceros, solo había oído sobre la ensaladilla rusa, la revolución soviética y que era la cuna del comunismo… No me hacía ni una ligera idea de lo que me quedaba por descubrir.

Sobre todo, su gran oferta cultural(que es lo que nos gusta a nosotros) es mucho mas variopinta que sus tipos de arquitectura. Porque en Moscú puedes encontrarte una exposición de Los Caprichos de Goya y la interpretacion de su compatriota Dalí junto una copia del David de Miguel Ángel (Museo Pushkin 23/01/2017)o una casa al estilo japonés al lado de un edificio de estilo stalinista, y es que Moscú es contraste. Contrastes culturales en los que en una misma plaza encuentras una 000-primer-macdonaldsiglesia ortodoxa frente a un enorme centro comercial: un ejemplo de ello se encuentra en la famosa Plaza Roja con su Catedral de San Basilio junto con el ГУМ. O el metro, en el que una chica con su bolso Michael Kors pasea enfrente de una gran estatua de Lennin. O en la plaza en la que una gran estatua de Pushkin descansa frente al famoso primer McDonald’s de Moscú.

En cambio, a pesar de sus contrastes no es como te imaginas, ni como lo pintan. A pesar del machismo, homofobia y racismo que generalizan los medios internacionales (que no digo que no lo haya) es una ciudad más europea de la que nos pensamos, con mucha vida, nocturna y diurna, y con su gente, que a pesar de solo saber ruso, con una pequeña sonrisa disimulada y guardando las distancias te acompaña a salir de un gran parque lleno de nieve cuando estás perdida y solo sabes dicir «я нет говорю по-руский» (no hablo ruso).  

Esto ha sido solo una pequeña parte de mi corta vivencia en Moscú, una ciudad que al principio odié pero que ya voy queriendo.Y se podría decir que continuará, porque aun queda mucha ópera, museos, ballet, canciones y teatro de mis pequeños viajes. No solo de Moscú.

2 comentarios en “No es solo #Moscú

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s